Entrevista a Augusto Zamora: “Vivimos en un mundo que ya es multipolar, y EEUU y la OTAN siguen insistiendo en una única visión del mundo”

Autors/ores

DOI:

https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2023.4.1.5

Paraules clau:

Augusto Zamora, Ucrania, relaciones internacionales, OTAN, Rusia, China

Resum

Augusto Zamora (Estelí, Nicaragua, 1954) está dedicado, en la actualidad, a la investigación y al periodismo. Fue profesor de Derecho internacional público y Relaciones internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid y embajador de Nicaragua en España hasta 2013. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y es profesor invitado en distintas universidades de Europa y América Latina. Fue director jurídico del Ministerio del Exterior y jefe de gabinete del ministro del Exterior de 1979 hasta 1990. Formó parte del equipo negociador de Nicaragua en los procesos de paz de Contadora y Esquipulas, desde su inicio hasta la derrota electoral del sandinismo. Abogado de Nicaragua en el caso contra EEUU en la Corte Internacional de Justicia y en otros casos en este tribunal, ha participado en numerosas misiones diplomáticas y negociaciones en Naciones Unidas, la OEA y el Movimiento de Países No Alineados. Miembro de número de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, ha colaborado en los diarios El Mundo y Público en España, así como en otros medios de prensa en España e Iberoamérica desde hace dos décadas. Desde los años noventa viene publicando con regularidad obras sobre la geopolítica mundial, primero en relación a Nicaragua y después ampliando el foco a América Latina y el resto del mundo. Tenemos la conversación a distancia, telemáticamente, y Augusto Zamora nos habla desde una pequeña finca familiar, disfrutando de un café de cosecha propia y del entorno natural de su Nicaragua natal. No vacila en exceso en sus respuestas, porque los temas que abordamos son asuntos trabajados y documentados ampliamente por él.

Descàrregues

Les dades de descàrrega encara no estan disponibles.

Referències

Baud, J. (2022). Operation Z. Max Milo.

Losurdo, D. (2019). El marxismo occidental. Cómo nació, cómo murió y cómo puede resucitar. Trotta.

Mackinder, H. J. (1904). The geographical pivot of history. The Geographical Journal, 23: 421–444. https://www.iwp.edu/mackinder-the-geographical-journal/

Zamora, A. (2022). De Ucrania al mar de la China. Akal.

Zamora, A. (2018). Réquiem polifónico por Occidente. FOCA.

Estadístiques

Estadístiques en RUA

Publicades

09-01-2023

Com citar

Arnau Espinosa, J. A., & Català-Oltra, L. (2023). Entrevista a Augusto Zamora: “Vivimos en un mundo que ya es multipolar, y EEUU y la OTAN siguen insistiendo en una única visión del mundo”. Disjuntiva. Crítica De Les Ciències Socials, 4(1), 71–83. https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2023.4.1.5

Número

Secció

Entrevistes